Tesalia y alrededores.-

Desde Atenas nos trasladamos a Tesalónica o Salónica, mucho mas al norte para poder visitar la Grecia del norte que nos interesaban.

La carretera principal, que une estas dos ciudades pasa por el famoso » paso de la Termopilas» con poco que sepas de la historia griega te sonara este nombre.
Donde tuvo lugar una de la batallas
mas épicas de la historia. Actualmente hay un museo donde se puede ver todo el desarrollo de la batalla y una gran estatua de bronce de Leonidas I rey de los espartanos.

El tesón de los espartanos.-

En esta batalla unos pocos guerreros espartanos plantaron cara al gran ejercito persa, y lograron retenerlo durante unos días.
Posteriormente los persas atacaron por la retaguardia y destruyeron todo el ejercito griego, esto dejo el paso franco para conquistar Atenas.

Siguiendo la carretera  llegamos a Salónica o Tesalónica, la segunda ciudad mas grande de Grecia. Donde nos alojaríamos para ver esta parte de Grecia. 

La ciudad.-

Salónica fue  fundada por Casandro el el 350 a.C, llego a ser un importante centro comercial romano.
Estuvo bajo el mandato de los otomanos desde 1430 hasta 1912, por tanto la influencia otomana es muy evidente. 

Encontramos muchas cosas para visitar en ella, y hay como dos partes muy diferenciadas

Para mi existe una clara diferencia entre la parte alta de la ciudad, Ano Poli, tienes que subir por calles pequeñas empinadas, estrechas o con escaleras que está bastante abandonada.
Son todo callejuelas mal conservadas y no muy limpias, donde los coches se mezclan con los peatones ya que no existen muchas aceras. 

Por lo general, salvo excepciones las casas muy están  deterioradas y son muy viejas.
Pero estas calles son las que llevan a la Fortaleza, desde donde hay unas vistas maravillosas de la ciudad y el puerto.
Para bajar si lo hicimos por una calle mas importante con jardines y mucho mas cuidada.

La parte media de la ciudad, mas cercana al puerto y al mar, tiene una un ambiente mucho mas cuidado, en ella es donde encontramos la mayoría de los monumentos que podemos visitar.

En esta ciudad, cuenta con la mejor colección de iglesias bizantinas de Grecia. 
Hay varias iglesias, pero las mas importantes serían 
Agios Dimitrios , dedicada al santo patrón. 

Y la iglesia de Agía Sofía, del siglo VIII, es una de las antiguas de la ciudad y considerada patrimonio de la Humanidad.
Merece la pena la visita ya que es muy hermosa.
su interior esta muy decorado.
Encontramos también Agios Nikólaos Orfanós, asi como Agía Aikaterini y Agioi Ápostoli

Mas visitas importantes.-

Realmente en esta ciudad hay muchos  lugares que ver, como la Torre Blanca.  Seguramente uno de los edificios mas famosos de a ciudad. Fue construida como torre defensiva y luego utilizada como prisión por los otomanos.
Calles muy bien conservadas, donde la Plaza Aristóteles es el punto neurálgico de la zona, con mucho ambiente cosmopolita y muchas terrazas para comer o tomar algo.
Encontramos también los restos del Ágora o foro romano, el Arco de Galerio y las murallas bizantinas. 

Así como varios museos que nosotros por falta de tiempo no llegamos a visitar.

Realmente lo mejor de la ciudad es pasear y ver su mezcla cultural y su vida tan vibrante.
Sobre todo por la zona del puerto, donde el bullicio y la animación invitan a quedarte.