Viajesenfamilia

 A la luna de Valencia!!
Es como nos hubiésemos quedado en la Edad Media.
Valencia tenia unas amplias murallas y se cerraban las puertas de las murallas a una hora determinada.
Quien no estaba dentro de ella por despiste u ocupación se quedaba
<< a la luna de Valencia » es decir fuera de la muralla.

Y por eso es tan conocida esa frase, que se emplea para cuando se queda despistado o esta despistado.

Nuestra ciudad!

En esta ocasión no tuvimos que desplazarnos, ni sacar billetes, casi ni planificar el viaje, ya que nos dedicamos visitar en la ciudad que mejor conocemos , en la que vivimos Valencia .

Muchas veces a fuerza de pasar por los sitios una y otra vez los vas haciendo invisibles , dejas de mirarlos.
Cuando ves a otros turistas que hacen fotos en aquellos lugares que a ti te parecen tan normales.
Entonces vuelves la mirada con ojos curiosos, intentando ver aquello que se te ha pasado desapercibido por ser tan habitual.

Hay muchas formas de llegar a ella, en barco, el puerto cada vez recibe mas cruceros.
En avión , el aeropuerto esta perfectamente comunicado con el centro de la ciudad mediante el metro Línea 5..
En tren , la estación también esta en el centro y existen numerosos destinos y horarios .

Y como no, en autobús o en coche, ya que las comunicaciones son muy buenas.

Alojarse.-

El problema del  alojamiento también lo podemos resolver muy bien , ya que tiene muchísimos hoteles de todas las categorías.
Y pensiones, hostales, apartamentos para familias o grupos.
Y una modalidad que ahora esta creciendo mucho , los Hostels 

Moverse.-

Para movernos utilizaremos el metro. Hay varias líneas y es cómodo y nos dejan en el centro.

Los autobuses urbanos son un medio estupendo para desplazarnos , ya que cubren el cien por cien de la ciudad y son muy frecuentes  ( salvo líneas muy especiales) .color rojo , debemos hacer una señal para indicar que queremos que paren , ya que aunque estemos en la parad sino lo hacemos en fácil que pase de largo , también demos pedir con antelación la parada en la que queremos bajar. Los billetes los podemos comprar en el mismo autobús ( lo venden los conductores ) o bien en los estancos y quioscos distintas variedades de bonos de transporte.

Otra buena opción es en bici , al ser prácticamente llana , es muy agradable poder recórrela pedaleando , tiene bastante  Km. de carril bici , y con las nueva formula de Valenvisi es muy fácil hacerlo .
También existen diferentes casa de alquiler de bicis por días o por horas . 

Visitando la ciudad.-

Bueno , pues ya tenemos solucionado casi toda nuestra logística para poder disfrutar de una maravillosa ciudad que huele azahar cuando los innumerables naranjos que hay en los parques y calles florecen.
Nuestros recorrido nos conducirá por sitios emblemáticos de la ciudad , así como lugares menos conocidos pero realmente curiosos y que bien merecen la visita. 
Hablaremos tanto de la información útil como de la historia, curiosidades, etc que encierran .

En este recorrido para mayor información me basare con frecuencia en la web de J. Diez Arnal , ya que es encomiable el laborioso trabajo que ha realizado recopilando información de numerosos lugares de Valencia. Y haciendo una labor de investigación de los monumentos y lugares emblemáticos y mas desconocidos de Valencia y los alrededores.

centro_valencia

Comparte esto: