Viajesenfamilia

Viaje de pelicula para ver Roma

Salimos de casa un sábado por la mañana. Teníamos billetes para el vuelo de Ryanair que nos conducía a Roma. Lo habíamos sacado casi dos meses antes para poder aprovechar mejor las ofertas.
El  aeropuerto al que llegamos era Campino, este aeropuerto es pequeño y se encuentra un poco lejos de la capital. pero los taxis cuestan 30 euros el precio es pactado.

El Alojamiento.-

Nuestro alojamiento era  Bb. Cayn Gallienus. Realmente es un alojamiento bastante básico. Estaba limpio teníamos una habitación para  cuatro personas, con baño dentro, televisión, ventiladores (ya que no hay aire acondicionado ).
Para desayunar te dan unos tickets nada mas llegar, y vas a desayunar a una cafetería muy próxima, un desayuno ” italiano ” , es decir café, cacao , o café con leche ,y una pieza de bollería a elegir  de un gran surtido.

A favor tiene que esta realmente muy céntrico , y el precio es bastante bueno , y cuando es una familia eso es primordial.

Roma, un sueño!

Que decir de Roma , toda ella es un autentico monumento , te faltan horas , días para disfrutar de tantos monumentos , nosotros estuvimos siete días, en ellos intentamos ver todo lo máximo posible , pero es seguro que nos dejaríamos muchas cosas sin visitar.

¿ Como nos movemos ?

Nada mas llegar en el aeropuerto compramos la tarjeta Roma Pass .
Te permite usar el transporte público ilimitadamente por tres días. y entrar gratis a dos monumentos o museos y obtener descuentos en todas las demás atracciones turísticas participantes.
Nosotros siempre nos movimos en el transporte público de Roma, ya fuera en metro o en autobús.

El metro es realmente masivo, por lo menos en verano. Plano del  Metro de Roma  , la velocidad del metro me impresionó y lo antiguos que son también .
El metro de Roma cuenta únicamente con dos líneas. La Línea A y la Línea B, que se cruzan en la estación TERMINI , por lo que es en esta estación donde se pueden hacer los transbordos de una línea a otra.
En la parte superior de  esta estación es de donde  parten y llegan todos los trenes que comunican Roma con el resto de Europa, otras regiones de Italia  y también hay cercanías . Es muy masiva, y por lo que nos comentaron hay que tener mucho cuidado con los robos .

Los autobuses son otra alternativa , aunque nosotros los utilizamos muy poco, lo mas sorprendente es que el conductor no vende billetes , ni se preocupa lleves pase o no, con lo cual por lo que vimos, la gente ( incluidos los italianos ) casi siempre viajan gratis en los autobuses. Además es difícil encontrar sitios donde vendan los abonos para el autobús .
Algo que nos llamó mucho la atención es el trafico en toda Roma , me pareció un poco anárquico , los pasos de peatones no los respetan , y los semáforos solo los muy señalados , en ocasiones tienes que cruzar la calle corriendo aún pasando por los pasos indicados.

¿Dónde comemos ?

La comida , era otra de nuestras  grandes partidas económicas , al final no fue tanto , ya que es relativamente barato comer en Roma ( hablamos siempre de menús sencillos) , sobre todo compuestos por pizza, ensaladas , pastas. También encontramos muchos sitios que por un buen precio ofrecían platos combinados incluyendo la bebida .

Otra buena opción son unas paradas que tienen Panini, trozos de pizza , sándwich y bebida , son muy barotos y te pueden sacar de más de un apuro .

Y por supuesto que decir de los heladosss…..  son buenísimos , puedes combinar muchos sabores, y tienes muchas formas de tomarlos , es algo que no te puedes perder aunque no sean muy baratos .

¿Qué ver ?

Nosotros nos llevamos una guía , en ella encontramos muy buenos itinerarios para recorrer a pie, y nos ceñimos a ellos . Estos itinerarios son a grosso modo los siguientes, aunque los detallaremos mejor mas adelante :
1-La Antigua Roma: Coliseo , Palatinos , Foro, etc.
2-Centro Histórico : Panteón Plaza Farnesse, Plaza Navona , etc.
3-Equilino y Plaza de España : Fontana de Trevi , Escalinatas Plaza España etc.
4-Sur de Roma : Vía Apia, , Catacumba de S. Sebastian, Termas de Caracalla etc.
5-Trastevere: El barrio del Trastevere, Villa Farnesia , Orto Botánico , etc.
6-Ciudad de Vaticano y Borgo : Basílica de Pedro, Capilla Sixtina,Castillo de S. Ángelo.
7-Villa Borghese y Norte de Roma :Villa Borghese, Santa María del Popolo, etc .

Comparte esto: