Viajar a Alsacia en coche desde España , no es fácil. Pero hacer turismo en la región de Alsacia en Francia nos atraía muchísimo.
Nuestro objetivo era la ciudad de Colmar en Francia , donde estableceríamos el camping que nos permitiría visitar tanto Alsácia como la Selva Negra en Alemania.
Salimos de madrugada ,eran 1800km, hasta la frontera con Francia todo perfecto. Pero nada mas cruzar nos dimos cuenta que media Europa había decidido volver de sus vacaciones y en la Junquera ya empezaban las largas colas para los peajes, y cada pocos kilómetros había retenciones.
Luego leímos en el periódico que en toda Francia había habido kilómetros y kilómetros de retenciones.
En fin nuestro primer objetivo parecía difícil de cumplir.
Fuimos todo el trayecto por autopista, algo que no repetimos a la vuelta por miedo a las retenciones, y lo hicimos casi todo por la carretera general, muy bien arreglada y casi vacía.
Llegamos a Colmar sobre las diez de la noche , teníamos pensado el camping de l´Ill en Horbougr Wihr a dos kilómetros la ciudad, pero estaba cerrado , el horario era de 8.30 a 8h , estuvimos viéndolo y no nos termino de convencer, demasiados desniveles, parcelas muy pequeñas y sin separación y los baños realmente viejos.
Teníamos que pasar la noche, pero no encontramos alojamiento en ningún hotel de la ciudad, ni de las cercanías , de modo que pernoctamos en el coche !imaginaros cuatro adultos intentando dormir
en un coche llenos de cosas!
Debéis que tener en cuenta que en esa región todos los campings cierran muy pronto, en Francia son muy estrictos con los horarios, todo cierra pronto.
Por la mañana nos fuimos en busca de otra de las opciones que teníamos, el camping Clair vacances en Sainte-Croix-en-Plaine muy
cerquita de Colmar. Realmente nos gusto mucho, estaba muy bien situado, limpio, parcelas grandes separadas , con piscina y sanitarios y demás servicios muy bien .
Una vez establecida la tienda y descargado el coche nos dispusimos a disfrutar de nuestra estancia en tierras alsacianas .