La península de Maní en Grecia se sitúa en el centro de las tres penínsulas que hay en el sur, en el Peloponeso.
Distinguimos el Maní Exterior al norte y Maní interior al sur.
Tiene como peculiaridad sus casas-atalayas, que se ven por toda la región, es una reminiscencia de las edificaciones que se realizaban para defenderse de los enemigos, ya que fue la ultima zona de Grecia en aceptar el cristianismo.
Bañada por el mar Jónico y el mar Egeo tiene pueblos muy espectaculares y playas con aguas cristalinas, que aunque no solitarias no están masificadas.
En el cabo Ténaro (en a punta sur) se produce la unión de ambos mares y la vista es espectacular.
Hay una carretera que recorre la costa bordeándola en su totalidad, nosotros empezamos por el oeste, por Kardamili y bordeamos hasta Gýtheio en el este.
Nosotros visitamos Mani Exterior al noroeste y Mani Interior al suroeste.
Kardamýli.-
Es una ciudad bonita, con numerosos cipreses que llegan casi hasta el mar.
Tiene mucha historia, desde tumbas micénicas hasta y podemos visitar también la antigua Kardamýli ( esta señalizado).
Otra curiosidad es que aquí vivió el viajero y escritor británico Patrick Fermor.
Stoúpa.-
es famosa por sus playas arenosas, son de grano grueso y muy limpias, y sobre todo es famosa porque el escritor Nikos Kazantzaákis vivió aqui una temporada y se inspiro en un hombre de aquí para crear el personaje de Zorba el griego.