Teníamos por delante cuatro días , en los que pensábamos visitar una de las ciudades mas bonitas del sur, Sevilla.
El viaje.-
El viaje lo hicimos en coche , éramos cuatro personas y se amortizaba bien la gasolina.
Prácticamente todo el trayecto vas uniendo unas autovías con otras, de modo que por lo menos es buena carretera sin precio alguno.
Cuando decidimos buscar alojamiento, visitamos muchas páginas de Internet y al final nos decidimos por un apartamento.
Así tendríamos mas libertad e independencia.
Nos decidimos al final por uno que aparecía en HomeAway .
La verdad es que era tal como decía la página, confortable, limpio, céntrico y además con un precio muy bueno.
Tenia incluso un pequeño patio andaluz muy típico.
Lo primero que nos sorprendió fue la lluvia, tuvimos poco sol, y debo decir que la << lluvia en Sevilla no es una maravilla».
Casi todos los días estuvo nublado y siempre llovía , de manera que las fotos tienen otra luz especial, la del día gris.
Moverte por la ciudad.-
Para desplazarnos, al estar tan céntrico el apartamento , la verdad es que fuimos casi siempre a pie.
También hay metro , pero solo la linea1 dividida en tres zonas.
Y otra opción mucho mas romántica y tranquila , en coche de caballos.
Hay muchas paradas, se paga por coche y pueden subir hasta siete personas en algunos.
La ciudad.-
Teníamos una pequeña guía, donde se recomendaba visitar la ciudad según unos paseos.
Eso es lo que hicimos que yo os dejo las propuestas y haré aclaraciones en algunos de ellos .
Como eran fechas muy próximas a la Semana Santa, muchas iglesias estaban ya preparando los pasos.
Incluso en algunas ya pudimos verlos montados, tal como hubieran desfilado en las procesiones.
Como son muchos los monumentos, iglesias, conventos etc. a los que hacen referencia los paseos yo solo hablare de algunos.
Os dejo en la parte izquierda de la página dos botones que dan acceso a dos guías muy buenas de Sevilla.
Como punto de partida es la Parroquia de San Pedro.
Continuando el paseo , encontramos el Palacio de Dueñas, puedes ver el exterior y el jardín de entrada, pero existen una entrada que te permite.
Entre callejuelas con mucho sabor llegamos a la Basílica de la Macarena, de obligada vista cuando se está en Sevilla.
Este recorrido termina en el Metropol-Parasol, un lugar curioso , muy moderno , desde se obtienen una vistas preciosas de la ciudad en su mirador.
Se sube en ascensor ( el acceso a los ascensores están en la parte inferior y cuesta 1,35 por persona).
2.-Segundo recorrido El Barrio de Santa Cruz:
Como punto de partida la iglesia del Sagrario.
Este recorrido nos lleva por varios lugares muy emblemáticos de la ciudad, como la Catedral, merece la pena el pago para visitarla bien.
El Archivo de Indias, la entrada es gratuita (cosa que se agradece).
No suele haber mucha cola y es curioso de ver.
Y como parte importante del paseo encontramos los Reales Alcázares , nosotros no lo visitamos ya que la cola era realmente larga.
3.-Tercer recorrido La Judería
Como punto de partida la Iglesia de San Nicolás, cuyo altar mayor es una joya de la orfebrería Sevillana en estilo rococó.
Encontraremos durante el recorrido Columnas Romanas, algunas iglesia de diferentes estilos arquitectónicos , conventos y palacios , como la Casa Pilatos.
Son un conjunto de callejuelas, pequeños patios , crea un sentido de laberinto el deambular por ellas.
4.-Cuarto recorrido El Parque de María Luisa:
Partiendo desde el Palacio de San Telmo recorremos muchos lugares con historia, como el Hotel Alfonso XIII.
La Fabrica de Tabacos , el propio parque de María Luisa , un lugar donde pasear, cobijarse del sol y descansar.
Con su bella Plaza de España , que si es bonita por el día durante la noche es increíble.
En fin un paseo muy interesante que nos muestra otra historia de Sevilla.
5.-Quinto recorrido Triana y el río :
Partimos para este paseo desde la Casa de la Moneda.
Nos encontramos con lugares de gran solera sevillana, como la Torre del Oro, la plaza de toros de la Maestranza..
Triana, lleno de lugares con encanto, con un acento muy especial.
Con buenas vista sobre el Guadalquivir sentados en alguna de las terrazas de la calle Betis.
6.-Sexto recorrido San Lorenzo, San Vicente y Alameda de Hércules:
Nuestro próximo será el centro de Sevilla, partiendo de la Plaza del Museo , donde se encuentra el Museo de bellas Artes , la segunda pinacoteca mas grande de España.
Nos llevara por diversas parroquias , hasta el Templo de Nuestro Padre Jesús del gran Poder.
Encontraremos la magnifica imagen del Nazareno que tan bien esculpió Juan de Mesa.
Pasamos por conventos , donde la repostería es un trabajo delicado de las monjas que venden al público.
Y llegamos al puente de la Barqueta y con ello al parque Temático de Isla Mágica.
7.-Séptimo recorrido El centro Comercial:
El Ayuntamiento de Sevilla nos sirve como punto de partida , para un recorrido que nos llevara por la calle Sierpes.
La calle es autentico escaparate comercial, pastelerías famosas con deliciosos dulces.
Y varias parroquias e iglesias que nos muestran todo un alarde de imaginería de los mejores escultores españoles.
Con estos recorridos que tan sabiamente proponen en la guía de la oficina de Información y Turismo, nos hicimos una buena idea de la ciudad.
Así concluimos nuestro viaje a Sevilla , una ciudad a la que espero algún día poder volver y verla llena de sol, aunque la luz de los días nublados y grises también le da un color especial.