MUSEO DE LA R.A.F     

Teníamos ganas de ver el Museo Real Fuerza Aérea Británica, y decidimos guardar una mañana expresamente para visitarlo.
Hay dos localizaciones distintas que albergan el museo , una en Cosford en Shropshire y la otra en Colíndale ( cerca de Hendon ) al norte de Londres.

Para llegar.-

Nos desplazamos hasta Colindale en metro.
La línea 4 es la  Northern Line (de color negro en los planos), y bajar en la estación de Colíndale .
El museo esta a unos diez minutos andando, hay una parada de autobús (línea 303) a pocos metros de la salida del metro que te deja en la puerta del museo.

El Museo.-

Como casi todos los museos la entrada es libre y gratuita .
Una gran explanada con varios aviones de exposición.
Luego está la entrada a los hangares, donde te pierdes literalmente viendo todo, y cuando digo TODO es todo , tipo de aviones .

Guarda hitos de la aviación , hasta los que participaron en la » Batalla de Inglaterra» 
Aviones militares de todos los tiempos, simuladores de vuelo, reconstrucciones de aparatos

También motores, hélices, películas, documentales  … y todo un largo etcétera  relacionado con las Fuerzas Aéreas Británicas.

Un descanso…

En medio del hangar mas grande , existe una pequeña cafetería , bastante concurrida por cierto, sobre todo por familias con niños , es tan grande el lugar que permite dejarlos un poco a su aire.
La verdad es que aunque no seas demasiado forofo del tema , merece la pena la visita , no solo por lo vistoso del lugar sino también por la historia que encierra.

Otro de los museos a los que dedicamos una mañana fue al famoso :

Impaerial War museum.-

El Museo Imperial de la Guerra.

Esta situado en lo que fue el hospital psiquiátrico de Betlem ,  el cuerpo central se convirtió en el actual museo en 1936.

Abierto todos los días y de entrada gratuita.
Es un edificio bonito por el exterior , con dos grandes cañones que apuntan al cielo en la entrada.

Llagamos en metro, en la línea Lambeth North nos bajamos en la estación de Elephant y Castle.
Tienes que andar luego un poco, pero vamos deja muy cerca.

El museo por dentro.-

Esta compuesto por varios pisos, en  que albergan una colección muy variada de elementos de guerra , desde aviones, armamento , tanques , bombas,  artillería,  etc.
En los sótanos encontramos reconstrucciones de escenarios de las dos guerras mundiales , así como piezas originales de las mismas

También encontramos elementos de la vida civil durante los periodos de querrá , tanto antiguos como casi actuales , ya que hay cosas y recreaciones de la última querrá del golfo de 1991.

Lo mejor del museo es la visión que da del impacto de la guerra en la población civil.
hay cartillas de racionamiento, víveres precauciones contra los ataques aéreos , mascaras de gas , e incluso panfletos que se repartían entre la población para subir la moral.
Desde luego es un buen lugar para saber lo maravilloso que es vivir en tiempos de paz.