Decidimos visitar el famoso castillo en Alemania cerca de la frontera, nos apetecía mucho visitar Neuschwanstein en Baviera. Es un castillo con una gran leyenda por su construcción y por el personaje que lo habitó.
Baviera .-
Para ello recorrimos parte de Baviera , que me sorprendió mucho por las suaves colinas , y lo verde de su paisaje, lleno de prados y de lugares encantadores .
La parte que nosotros vimos era toda zona rural , con granjas dispersas, pueblos pequeños , pero tan integrados en el entorno que parecían autenticas postales.
Casi todo el trayecto fue por carreteras comarcales, con escaso tráfico.
El castillo.-
El castillo se encuentra cerca del municipio de Schwangau y de la ciudad de Füssen en Algovia.
El punto de partida del camino hacia el castillo y el último aparcamiento están en Hohenschwangau esta la recepción para sacar la entrada.
Los grupos se hacen en función del idioma , alemán, ingles, francés, español e italiano.
Si no te acoplas a un grupo, directamente no te venden el ticket y no puedes visitarlo.
Desde el centro de ticket hasta el castillo hay una buena subida .
Junto con el ticket te dan un plano con las posibles vías de subida, en cualquier caso una buena caminata .
Cuando inicias la subida puedes ver también el castillo Castillo de Hohenschwangau , construido casi enfrente y desde donde Luis II superviso la nueva construcción .
Interior del castillo.-
La verdad es que las vistas que hay desde la entrada al castillo son impresionantes, merece la pena la caminata.En algunos sitios he leído, que el interior del castillo no tienen mucho interés, ya que se trata de una construcción relativamente reciente.
En mi opinión se equivocan, a mi me pareció magnifico.
La decoración esta pensada para impactar, las paredes ricamente pintadas, nos muestran con todo detalle las historias de las Sagas de los Héroes medievales a los que tan aficionados era el rey.
Los muebles de las estancias, columnas en forma de palmeras , objetos , etc…. nos dan idea de la belleza con la que intentó rodearse.
El recorrido es bastante completo , podemos visitar desde la sala del trono , el dormitorio, el salón y hasta una gruta que se mando construir , la sala de los Cantores ( donde se celebraban bailes y representaciones ) … etc. es una pena que no pudiera disfrutarlo, ya que falleció antes de verlo terminado.
El personaje.-
Luis II de Baviera ( El rey loco ) , es un personaje histórico lleno de enigmas, fantasías, y misterios que le acompañaron incluso en su temprana muerte.
Este rey tuvo una especial relación idílica con dos personas, una la Emperatriz Elizabeth de Baviera ( Sisi) ,prima suya , de la que han quedado muchos relatos y reseñas, ya que ambos compartían muchos anhelos comunes .
Y la otra fue el compositor Richard Wagner, de quien fue mecenas y admirador incondicional .
Estaba obsesionado con la mitología germana, y se puede ver bien reflejada en toda la decoración de su castillo.
Su vida fue bastante peculiar, y su muerte todavía mas misteriosa, hay varias conjeturas sobre ella pero en cualquier caso es un personaje historico que merece la pena conocer.
Las vistas.-
Saliendo del castillo hacia la izquierda se encuentra el Marienbrücke ( el Puente de María) hay que andar un poco en una subida poco pronunciada , pero merece la pena ya que ahí están las vistas mas famosas sobre el castillo, es un puente de madera que esta justo enfrente y nos permitirá hacer magnificas fotos.
Cuando bajamos , cansados y hambrientos, encontramos una » terracita» adosada a un restaurante muy bonito ( pero caro ) en la que sirven buena comida por un precio muy bueno , puedes elegir entre platos típicos alemanes ( las famosas salchichas..etc. ) o bien patatas fritas, burguer ,etc…. a nosotros nos gusto mucho .