Tumbas y Faraones!
La entrada al Valle de los Reyes es sorprendente, no te imaginas las tumbas tan magnificas que existen en este enclave.
Es una necrópolis donde se encuentran la mayoría de las tumbas de los faraones del Antiguo Egipto, se encuentra muy cerca de Luxor
Localización.-
Como siempre madrugamos sobre las seis de la mañana. A pesar de ello el sol ya lucia alto, no hacia todavía demasiado calor y se podía pasear.
En principio no se ven , ya que es una zona montañosa, de colinas que albergan las tumbas.
No son visibles desde el exterior, debes acceder a ellas a través de entradas muy pequeñas en algunas, incluso bajando escaleras o bien a pie de suelo en otras ,y poco a poco vas penetrando en su interior.
El calor se convertía en importante en algunas de las tumbas cuando entrabas. A la entrada de algunas de ellas te dan un cartón (literal) para hacerte aire , por ejemplo en la de Tutmosis III , que debes ascender por una escaleras metálicas , y posteriormente bajar por una entrada en forma de agujero, es decir entras agachado. La sensación de falta de aire es importante al principio, parece que no puedas respirar , pero es algo que se pasa enseguida ! pero tenerlo en cuenta! lo mejor llevar un abanico y una botella de agua mineral, creerme la necesitareis a lo largo del día.
Se pueden visitar unas diez tumbas, mas o menos , las hay de todas las dinastías , están magníficamente decoradas, algo que me llamo mucho la atención es lo poco protegidos que tienen las pinturas .
De entre todas las tumbas la mas famosa y la que mas cola tiene siempre , el numero de personas por cada visita es limitado en todas , es la del faraón Tutankamón.
Otros lugares.-
Una vez terminada la visita , nos dirigimos en autobús de nuevo, hacia el templo de Hatshepsut, se trata de un templo aislado, muy cerca del Valle de las Reinas .
La imagen desde la lejanía es impresionante , y el templo esta muy bien conservado, salvo que cuando la reina-faraón murió intentaron borrar su imagen de todos los sitos , de ahí las picaduras de los jeroglíficos y las pinturas.
En nuestra ruta hacia Luxor nos encontramos con los Colosos de Memnón, desde luego el templo de los que eran guardines debía ser impresionante, si tenemos en cuenta las dimensiones de ellos . Rodeados de gente casi continuamente ,es fácil ver su magnitud cuando te acercas.
Visitando Luxor.-
Llegamos a Luxor, una ciudad bulliciosa , llena de vida, sus calles son su mejor ejemplo. El tráfico , como en todo Egipto es espantoso, los semáforos y pasos de peatones están de adorno, ya que nadie los respeta, ni los coches ni tampoco los peatones. En fin un caos absoluto.
El Templo de Luxor , de nuevo nos dejo con la boca abierta, se conserva mucho de su antigua estructura , ya que durante muchos siglos permaneció sepultado por la arena (esto paso en casi todos los monumentos egipcios).
Las hileras de columnas dan la bienvenida y nos muestran su magnifico aspecto, imaginando la majestuosidad que debía tener en todo su esplendor.
Los Obeliscos y las estatuas nos reciben a la entrada. En este templo podemos ver los estratos de diversas civilizaciones casi hasta nuestros días, para darnos idea de como se mantuvo sepultado bajo la arena.
Entre los templos de Luxor y Karnak hay un pequeño paseo ,llamado la avenida de las Esfinges, este recorrido entre ambos templos se hace a pie , y se entra de lleno en el templo mas grande de todo Egipto, el Templo de Karnak.
La vista la hicimos casi a medio día , el calor era ya sofocante , pero aun así el templo mereció toda nuestra atención , ya que esta muy bien conservado, y las columnas son impresionantes , altísimas , sobre todo en la sala hipostólica. Me imaginaba la impresión de la gente en esa época al ver las dimensiones del templo, desde luego debían quedar impresionados , ya que al lado de semejantes construcciones te sientes pequeño.
La Isla de los cocodrilos.-
Desde allí volvimos al barco, nuestro crucero por el Nilo había acabado, ahora nos separábamos del grupo para trasladarnos hacia la Península del Sinaí, mas concretamente hacia el Maritim Jolie Ville Kings Island Luxor en la Isla de los Cocodrilos , muy cerca del mismo Luxor. Nos recogieron en coche tal como no había dicho el guía, y nos marchamos hacia el hotel.
Que decir!! el complejo hotelero es maravilloso, todo limpísimo, las habitaciones eran bungalows amplísimos con unas vistas inmejorables hacia el Nilo , donde tuvimos la suerte de ver una puesta de sol muy bonita . Tiene varias piscinas , restaurantes … en fin un lujo de hotel.
Nos despertamos muy temprano para desayunar y trasladarnos hacia el aeropuerto, ya que volábamos hacia Sharm El Sheikh en el Sinaí. Todo fue perfecto, los traslados puntuales, el chofer hablaba castellano, muy cómodo todo el proceso.