Navegando por el Nilo

Descubriendo Egipto!

Llegamos a Asúan ya de noche, empezamos descubriendo Egipto en una noche larga y muy especial.

Atravesamos la ciudad, solitaria y de casas construidas de forma bastante anárquica y como en muchos países árabes a medio terminar…..así no pagan algunos impuestos.

Llegamos al embarcadero donde nos esperaba el barco que por unos días seria nuestro hotel , y en  el que haríamos la travesía desde Asúan hasta Luxor, el Nile Jewel , un poco anticuado, con camarotes amplios , limpio y con el personal muy amable.

El traslado.-

Cuando nos instalamos y todo eso, eran casi las doce de la noche, el guía en la reunión que   tuvimos para presentarse nos había propuesto una excursión hacia el templo de Abu-Simbel, nosotros no lo teníamos contratado de antemano , pero allí mismo lo hicimos con él. Para nuestra sorpresa salíamos !tres horas mas tarde!….. hacia las tres de la madrugada teníamos que estar dispuestos, ya que se formaba una especie de convoy de turistas  para llegar hasta el lugar. Y aunque ellos decían que era muy seguro , el caso es que nos acompañaba el ejercito a modo de escolta.
Empezamos nuestro recorrido por una carretera solitaria , rectísima de doble dirección que nos llevaría por medio del desierto nubio hasta el templo. 

Hacia nuestro destino.-

Son aproximadamente unos 270 kilómetros y los conductores se lo toman en plan competición , van a una velocidad increíble , con las luces apagadas , por lo menos con nosotros solo el primer autobús las debía llevar y los demás iban a la estela de los otros , adelantándose unos a otros , bueno algo inimaginable en cualquier sitio de Europa , pero es solo un aperitivo de lo que fue el trafico después en el resto del país.

Abu Simbel.-

Cuando llegamos al Templo de Abu Simbel estaba el sol en el horizonte……me impresiono tanto que todavía lo recuerdo y me emociono, era un sueño para mi por muchos motivos.
La vista guiada nos permitió la entrada al interior, ver por primera de cerca los jeroglíficos, las imágenes de las divinidades  talladas en la roca y todo el simbolismo que acompaña a estos edificios me dejo un recuerdo imborrable. No puedo olvidar la sensación de grandeza que me causo.
En la misma explanada muy cerca del gran templo se encuentra el Templo de  Nefertari ,  realmente merece la pena todo el periplo que haces con tal de visitar el complejo de templos. Impresionante.

Lago Nasser y alrededores.-

Desde allí nos dirigimos hacia la presa del Lago Nasser, por donde estuvimos dando un pequeño paseo.
Y por último nos dirigimos en barca hacia el Templo de Philae , que decir de un sitio tan magnifico, en un enclave maravilloso ….. Estar paseando por las ruinas , poder visitar el interior , absolutamente todo me maravillo. El guía que teníamos era muy bueno , y escuchar las leyendas y explicaciones era volver miles de años atrás en la historia.

Navegando.-

Volvimos a el barco para la comida, y posteriormente empezamos la navegación. Hay muchos barcos que surcan el Nilo , realmente grandes hoteles flotantes , pero también pudimos observar pequeñas falucas que faenaban tranquilamente cerca de las orillas . Tuvimos la suerte , por lo menos para nosotros, que uno de los motores del barco se averió, con lo cual la velocidad era muy baja y pasábamos próximos a la orilla, eso nos permitió sentarnos en la terraza y disfrutar del paisaje a lo largo del río, donde las gentes de los poblados seguían su vida normal  ajenos a los turistas.

Otros templos.-

Ya de noche llegamos al templo de Kom-Ombo, estaba completamente iluminado , fue de los pocos templos que vimos por la noche, si ya con la luz solar son misteriosos , con la noche adquieren un sentido mas divino todavía, una magia que hace que te pierdas en su interior.

Durante toda la noche navegamos a nuestro ritmo, y tuvimos que madrugar mucho de nuevo, para ser de los primeros en llegar para visitar el Templo de Edfu, ya que según nos contó el guía , había  mucha gente. Nos trasladaron desde el barco  hasta el templo en calesas, era muy gracioso, porque iban muy rápidas , por atajos  y adelantándose unas a otras, ya que a ellos les convenía hacer el mayor número de viajes posibles a los barcos. Para esta visita teníamos un policía asignado por calesa, éramos unos seis turistas por cada una, y me asombro como mostraban su poderío ( siempre asomaba la culata de la pistola por el corte de la chaqueta) algo que yo había visto en algunas películas antiguas.

Es grandioso, muy bien conservado , aunque debíamos visitarlo rápido pues los grupos eran muy numerosos y se podía estar poco tiempo en las estancias cerradas. Volvimos rápidamente al barco.

Finalizando el día. –

Para salvar un gran desnivel que presenta el Nilo ( unos diez metros) cerca de la población de Esna se creo una esclusa.
La verdad es que es un proceso lento , bastante rudimentario, y que hace que esperen bastante tiempo los barcos a ser descendidos, eso genera un remolino de vendedores que se aproximan en pequeñas barcas para mostrarte su mercancía, y a voz en grito  la van  ofreciendo.

Con ello habíamos salvado el desnivel del Nilo y nos proponíamos llegar a Luxor hacia el amanecer , para visitar los templos que allí se encuentran y sobre todo el Valle de los Reyes.