El día que llegamos nos dedicamos a ver el centro histórico, por cierto estaba muy animado, ya que había una reunión de antiguos tunos “ Cuarentunos” es decir tunos ya pasados de años, pero que por lo que vimos mantenían intactas las ganas de tocar y de juerga. Reservamos uno de los tours que ofrecen e CIVITATIS, nosotros ya conocíamos sus actividades de otros países , y nos gusta mucho.
Paseando el centro histórico.-
Empieza en el entorno de la catedral, como no podía ser de otro modo, la Plaza del Obradoiro es única, con la Catedral como edificio principal, tuvimos la suerte de ver encendida la linterna de la Torre de la Berenguela, esta Linterna se enciende cada Año Santo Compostelano para guiar a los peregrinos hasta la Catedral.
EL Hostal de los Reyes Católicos con su preciosa fachada de estilo gótico plateresco , y el Palacio de Rajoy, actualmente sede del ayuntamiento de Santiago. Este conjunto monumental es de los mejores que yo he visto.
Rodeamos la catedral y por la parte posterior nos encontramos con la Plaza de la Quintana de los Vivos, que estaba muy amenizada por unos tunos portugueses que cantaban de maravilla y nos deleitaron con varias canciones. En contraposición la plaza de la Quintana de los Muertos donde encontramos abierta la Puerta del Perdón, que se abre al inicio de cada año santo y por ahí pueden entrar los peregrinos, el público en general y redimir los pecados.
Seguimos después a la Plaza de la Platería, allí nos explicaron todo o relacionado con la fuente y la antigua actividad y continuamos el recorrido por va callejuelas como la calle del Franco, por donde entraban los peregrinos franceses cuando llegaban a Compostela, actualmente esta llena de restaurantes.
Parque de la Alameda.-
Con este paseo llegamos al Parque de la Alameda, un espacio grande, amplio, con mucha vegetación y con unas figuras muy populares en Santiago, Las Dos Marias pareja formada por las hermanas Maruxa y Coralia Fandiño Ricart, representadas desde 1994 en una famosa escultura, muy curiosa la historia.
Realmente es una historia un poco triste pero ha sido un modo de visibilizar una forma de vida y una buena historia.
Santiago y la noche.-
Sin duda alguna, hay que salir por Santiago de noche, el ambiente es fabuloso, y los sitios tanto para cenar y tomar algo son muy importantes. Nosotros después del paseo nos fuimos de cena !!