Bad Ischl- lago Gosausse – Hallstatt

mapa rutaDe nuevo en la carretera , como nos quedamos con ganas de ver la  Kaiservilla en Bac Ischl.
Nos venia de paso para nuestra  excursión hacia el lago Gosausse, no lo dudamos e hicimos una parada .

Esta Villa Imperial es preciosa. Está llena de historia, en ella se firmo la declaración de querrá a Serbia en julio de 1914.Esto dará lugar a primera querrá mundial.
Llena de recuerdos sobre la  vida de la familia imperial. Sobre todo de Sisi y Francisco José a quien se la  regalaron con motivo de su boda.
Se encuentra en el centro de un magnifico parque, el Kaiserpark, lleno de pequeños lugares muy coquetos .
En este mismo recinto esta también la MarmorschöBl o Palacete de mármol. Es una mansión campestre, de estilo ingles que se hizo construir Sisi como casa de té .
En la actualidad alberga un Museo de Fotografía  cuya entrada ya esta incluida en el precio inicial.

La entrada familiar  no es demasiado cara. En ella se incluye la vista guiada a la villa.
Después  tu puedes pasear por el parque todo cuanto querías, y entrar al museo.

La pena es que las visitas guiadas no la hacen en español.

El interior del palacio conserva piezas originales de porcelana , muebles de la época en perfecto estado. Así como multitud de fotografías y objetos personales de la familia imperial.

Una vez terminada la visita nos dirigimos hacia el valle de  Gosauseen, una área alpina de una belleza increíble.
Los Gosaussen son dos pequeños lagos de montaña , el  Vorderer Gosausee ( 933m)  y el Hinterer Gosausee (1.154m).

Se llega casi junto al lago en coche. Como siempre muy organizado , hay varios parking a distintas alturas.
Nosotros llegamos hacia medio día , justo para comer, al Vorderer( el lago inferior).
Hay varios restaurantes típicos donde poder tomar algo, pero hicimos picnic, ojo con el agua , no hay demasiados sitios donde poder cogerla .

Había bastante gente bañándose. Hacia un día buenísimo , dimos un paseo entorno al lago, esta perfectamente indicado.
La senda es buena y no hay altitud , es decir apto para todos los públicos.
La subida al otro lago, también esta indicada, son varias horas de ascensión, con lo cual declinamos hacerla .

La montaña mas llamativa y que preside el paisaje  es el Gosaukamm con 2.459 m, es el extremo oriental de los Alpes, donde las nieves son perpetuas.
Todo el conjunto es un  lugar encantador para dar un buen paseo.

Había lugares para escaladores, bosquecillos donde perderse,  mucha vegetación. El lago magnifico con un agua cristalina que invitaban al  baño , un paisaje bucólico donde los haya .

 Nuestro última visita en este día era Hallstatt.Una pequeña población, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1.997.

Es un pueblecito encantador. Las casase estan colgadas sobre las laderas escarpadas del Dachstein que mira al lago Hallstätter See.  El paseo por sus calles es muy bonito .
Algunas casas , las de la parte mas bajas del pueblo  son solo accesibles desde la orilla del algo. Las calles están a la misma altura que las azoteas de las casas anteriores .
En la parte alta del pueblo, se haya un curioso cementerio.  Muy pequeño , que rodea la iglesia, en él esta  la capilla de Beinhaus, un antiguo deposito de cadáveres en la que hay muchísimas calaveras 
(1.200). Están  pintadas con diseños florares y acompañadas del nombre del difunto, ya que  debido a la falta de espacio al cabo de diez años del enterramiento se trasladan a la capilla para dejar sitio .

Sobre la población a unos 500 m se halla Salzwelten, la mina de sal mas antigua del mundo , nosotros no la visitamos , eran mas de la seis de la tarde cuando llegamos .
En 1.846 se descubrió en este pueblo un gran cementerio con unas mil tumbas  la mayoría de ellas contenían  objetos funerarios

Edad de bronce Los objetos encontrados se consideraron tan importantes que a la cultura celta desde ese periodo ( 800-4 00 a.C.) se le dio el nombre de civilización Hallstatt.
Los pocos objetos que se encuentran en el pueblo están en el Museo patrimonio de la Humanidad , la mayoría están repartidos en distintos museos de Austria.

Con esta vista dimos por terminada nuestra excursión y volvimos al camping.