Viena, ciudad de la música

Llegamos a Viena hacia medio día, buscábamos un camping donde instalarnos. Nuestra opción era el Camping Wien West , que resulto ser poco recomendable en todos los sentidos ( ver la página de Austria ).
S
olo una ventaja tenia, estaba cerca de la ciudad.
La parada de metro no queda demasiado lejos .

Viena es una  ciudad señorial, limpia, cuidada, sobria y elegante . Los edificios, hasta los mas modesto tienen aire elegante. No existen edificios demasiados altos , lo cual se agradece, salvo en una zona muy nueva y con aspecto muy modernista.

Durante todos los días que visitamos Viena siempre utilizamos el metroU-Bahn. Era lo mas fácil  para movernos.
Hay cinco líneas que se distinguen por colores y números. El billete sencillo es barato y se puede utilizar por espacio de una hora en todos los medios.
Existen otros formatos mas baratos, los perros están permitidos pero pagan billete.

Los autobuses suelen ser extensiones de las líneas del tranvía. Se indican con una letra junto al numero de tranvía , por ejemplo 46A , es una extensión del tranvía 46. Están pintados también de rojo y blanco como el tranvía.
Los tranvías son muy frecuentes, todos disponen de planos con sus rutas. Las paradas se anuncian con un mensaje sonoro, y tienes que indicar pulsando con antelación cuando te quieres bajar.

Los billetes se pueden adquirir para todo el transporte en las estaciones de ferrocarril suburbano, o en los puestos de prensa, ya que no siempre los autobuses venden billetes.

Los paseos en coche de caballos , también es una opción (un poco cara para nosotros) hacen un recorrido por el distrito 1 ( el casco antiguo).

Otra de las delicias de Viena son los numerables cafés y pastelerías. Parecen anclados en el tiempo , con una decoración impresionante y muy bien  conservados.  La mayoría son del siglo XIX o principios del XX, cuando Viena vivió  una de su mejores épocas.
Los precios no son demasiado baratos , pero la calidad es buenísima.

Como es una ciudad que merece visitar detalladamente , voy a dividir los recorridos que hicimos.