La verdad es que me sorprendió gratamente la ciudad, no teníamos muchas referencias y nos dedicamos básicamente a pasear y disfrutar del ambiente.
Nuestro objetivo de ver los mercados de navidad de la ciudad y se cumplió ampliamente.
Como llegamos ya por la tarde, nos fuimos al centro en transporte público, teníamos relativamente cerca el metro.
Hay dos puntos clave en el transporte de Düsseldorf. Uno es la Estación Central de Trenes (Hauptbahnhof), por donde pasan todos los trenes que llegan o salen de Düsseldorf, además de varias líneas de metro y tranvía.
El otro es la estación de Heinrich-Heine-Allee, situada a la entrada del Altstadt, muy cómoda para los turistas.
Allí se hace transbordo de las líneas generalmente.
Por la tarde-noche nos fuimos a ver el mercado de Schadowplatz, donde pudimos degustar muchos dulces y típicos platos alemanes, es sobre todo un mercado con puestos donde tomar algo.
Allí pudimos degustar el famoso vino caliente, almendrados, tostas y muchos manjares a un precio muy bueno.
Al día siguiente empezó nuestro recorrido, estábamos muy cerca también de la rivera del Rin, el Rheinuferpromenade, un largo paseo que recorre toda la orilla del río, ofrece unas vistas muy bonitas.
Lo primero que vimos el Rheingärtchen, un jardín muy coqueto creado en los años 1927/28 de acuerdo con el diseño del ex director de jardinería Walter von Engelhardt y el Stadtgartenarchitekten Johann Heinrich Küchler.(www.duesseldorf-tourismus.de)
Se ven edificios muy bonitos a lo largo del recorrido, muchos edificios históricos y edificios representativos se encuentran a lo largo de las orillas del Rin.
Además de la Academia de Arte y el Parlamento estatal. Además, muchas instituciones culturales se encuentran aquí. Justo a orillas del Rin, se encuentran la variedad Apollo y el KIT. merece la pena hacer este paseo que te va llevando hacia …
El Altstadt es el barrio más famoso de Düsseldorf. Literalmente significa «ciudad vieja», es el núcleo más antiguo de la ciudad y donde encontramos edificios muy emblemáticos.
1.-Burgplatz:
Es la plaza más conocida del Altstadt. Situada a las orillas del río Rin, está bastante concurrida.
Lo más destacado en la plaza es la Torre del antiguo Palacio del Conde de Berg, donde se encuentra el Museo de la Navegación o SchiffahrtsMuseum.
En una esquina de la plaza, cerca del río y al lado de la fuente de los acróbatas, se encuentra una escultura en bronce muy llamativa y verdaderamente representativa, es el conocido como Monumento a la sublevación de la ciudad, una obra de 1988 del escultor Bert Gerresheim que narra la historia de la ciudad.Es la representación de la batalla de Worringen de 1288, en la que varias ciudades unidas derrotaron al Arzobispo de Colonia.
2.- El Rathaus: o Ayuntamiento está situado en la Markplatz y está formado por tres edificios de diferentes épocas. En el medio de la plaza puedes ver la estatua ecuestre de Jan Wellem
3.-Basílica de San Lamberto: (St. Lambertuskirche), de confesión católica, data del siglo XIV y es de estilo gótico. Su importancia radica en que en su interior se encuentran la tumba de San Lamberto y las reliquias de San Apolinar, patrón de Düsseldorf.
San Lamberto es famosa por su torre retorcida, que debe su aspecto a la utilización de madera húmeda en una reconstrucción que se realizó después de un incendio en el siglo XIX .
Cuenta la leyenda que el día que una joven virgen de Düsseldorf se case en esa iglesia, la torre recuperará su forma original.
http://www.lambertuspfarre.de/
4.-Bergerkirche: es una iglesia luterana de finales del siglo XVII.
En aquellos tiempos no estaba permitido construir iglesias de esta religión en las calles principales, por lo que se edificó en el interior de un patio de la Calle Berger, concretamente en el número 18.
El exterior es de estilo renacentista alemán, mientras que el interior es fruto de una intervención realizada por el artista Tobias Rehberger en 2003. (www.verdusseldorf.com)
5.-Carlsplatz: es una animada plaza donde se celebra un mercado de lunes a sábados. No está propiamente en el Altstadt, sino en el límite de éste, pero merece una visita.
El antiguo mercado de agricultores ahora es un paraíso para los gourmets y turistas (de lunes a sábado).
En Carlsplatz, siempre es la temporada correcta.
https://www.carlsplatz-markt.de/
Mercadillo de Marktplatz:
La plaza principal del casco antiguo.
Estaba muy bonito, ya que había simulado los edificios antiguos, donde vendían comida, vino y chocolate caliente y adornos de navidad, había también una noria y artesanos con sus creaciones.
Es uno de los símbolos de Düsseldorf. Es una torre construida a principios de los años 80 como torre de telecomunicaciones, y desde la que se tienen unas estupendas vistas de la ciudad. Dentro de la torre hay un restaurante, un restaurante de self-service y un mirador.
Aunque la altura total de la torre es de 240 metros, el lugar más alto al que se puede acceder es el restaurante.
Todas las mesas están situadas junto a los ventanales, desde los que se pueden obtener unas fantásticas vistas de todo Düsseldorf, ya que el restaurante gira 360º sobre si mismo cada hora. Cuando nosotros fuimos estaba muy lleno, los precios carísimos, pero desde luego merece la pena la entrada aunque no tomes nada en al cafetería.
De noche se pueden ver unos puntos de luz que se mueven a lo largo de la torre. Se trata del reloj decimal más grande del mundo.
Se sube en un ascensor muy rápido, y es la única manera de acceder, merece la pena la pequeña cola que se forma ya que las vistas son increíbles.
http://www.verdusseldorf.com/torre-rin-dusseldorf.html
Nada más bajar de la torre continuamos el paseo y llegamos a el Medienhafen o Barrio del Puerto de Düsseldorf es una zona muy dinámica, con un gran número de bares y restaurantes y un animado ambiente.
Es también muy famosa por sus singulares y llamativos edificios, que han sido diseñados por famosos arquitectos internacionales.
Los edificios muy modernos son muy espectaculares, y están todos muy cerquita unos de otros, la verdad es que forman un barrio muy original de viviendas y oficinas.
Algunos de los más conocidos son:
1.-Stadttor o Puerta de la Ciudad :
Curioso edificio que parece tener un agujero en su centro. Diseñado por Overdiek Petzinka & Partner y construido en 1998.
Está situado encima de la entrada a un túnel que te lleva hacia mitad de la ciudad y aparenta ser el marco de una puerta. De ahí su nombre.
2.-Edificios de Frank Gehry:
Frank Gehry diseñó tres edificios cercanos entre sí y que forman una composición estética de movimiento y asimetría, como es habitual en la obra de este arquitecto.
Se encuentran en Neuer Zollhof y se han convertido en todo un símbolo de la ciudad.
3.-Colorium, Kleine Villa y Roggendorf-Haus. Este último es una impactante y conocidísima construcción en la que muñecos gigantes de colores se deslizan por la fachada.
Recomiendo dar un paseo por toda la zona, ya que es todo visual y no cuesta dinero.
Otro de los lugares que os podéis perder es el EKŌ-Haus. Un jardín japones precioso, de estilo japones, realmente una autentica maravilla en la colonia japonesa en Dusseldorf, está un poco alejado del centro, pero hay autobuses y merece el esfuerzo de ir. Surgió en 1993 como una forma de salvaguardar las costumbres .
Es gratuito, y se puede ver tanto el jardín, como un templo y una casa de té, nos encanto