Colonia (DE)

Como teníamos que desplazarnos hasta Colonia, nosotros estábamos alojados en Dusseladorf, decidimos hacerlo en tren.
Para ello sacamos un billete de un día, para desplazarnos sin problemas , con este billete puedes desplazarte los kilómetros que quieras en el mismo día, asique aprovechamos para ir tanto a Colonia como a Bonn, que está cerca.
Sabíamos que mucho no podríamos ver de ambas ciudades, pero al menos una impresión si podíamos tener.

Para llegar.-

Hay que decir que la red ferroviaria alemana es estupenda, son trenes rápidos y hay mucha frecuencia de paso .
https://www.bahn.com/es/view/ofertas/regional/index.shtml
Lo primero a contar, es que en la estación de Dusseldorf, todo son máquinas expendedoras de billetes, están en español.
Pero no son fáciles de aclararte,  hasta que localizas lo que quieres, ya que hay muchas formulas, pues estas un ratito.

La Catedral.-

Con tristeza por nuestra parte, cuando llegamos a Colonia, nos dimos cuenta que muchos puestos del mercado estaban cerrado, cosa que nos sorprendió, y entonces nos enteramos que era  El Totensonntag (Domingo de Eternidad), forma parte de los “Días de Silencio”, y se celebra el último domingo de Noviembre.

La estación central en Colonia, está muy cerca de la catedral, nada más salir ya la ves, y en
los aledaños de la Catedral de Colonia, por la parte posterior, encontramos uno de los
mercados navideños de la ciudad.

Nos acercamos a ver si podíamos entrar para visitar tan majestuosa catedral, y puedes acceder a ella, pero solo al inicio, para poder visitarla en su totalidad, si o si tienes que pagar.
Además debes esperar un turno, sino es imposible de visitar.
Pero desde luego es maravillosa.

Mercados de Navidad.-

Tengo que decir que en la ciudad hay varias localizaciones del mercado, cada uno con unas características propias, todos tienen más o menos los mismos elementos, pero está dividido con zonas y decoraciones temáticas.
En todos encontramos los elementos propios de Navidad, decoración, mucho y muy
variado, las cervezas alemanas en todo su esplendor, comida y dulces típicos alemanes , y sobre todo el famosísimo  Glühwein (vino caliente especiado).
https://www.mercados-navidad.es/mercados-de-navidad-en-colonia-koln/

Os pongo los que visitamos :

1.- Mercado de la Catedral (Weihnachtsmarkt am Kölner Dom)

Mercados ColoniaLo preside un árbol enorme de navidad, y los puestos de madera están en torno a él.
Con la
fachada posterior de la catedral como marco , los puestos que simulan casitas de madera, y la decoración ambiente es una maravilla.

Hay muchos puestos de comida tradicional alemana, pero también muchísimos de objetos maravillosos para la decoración de los árboles de Navidad.

2.- Mercado del Casco Antiguo (Weihnachtsmarkt Kölner Altstadt. Heimat der Heinzel)

Aquí tiene su cuartel general Santa Claus. Se cuenta que en este lugar vivían y trabajaban los duendes (Heinzelmännchen).

El mercado esta engalanado con estos personajes en todas sus modalidades, casitas, columpios, hasta una pista de patinaje que recuerdan a estos simpáticos personajes.
Obviamente como cualquier mercado de navidad que se precie no faltan las especialidades locales, tanto de bebida como dulces y comidas típicas.

3.- Mercado de Navidad de los Ángeles (Markt der Engel, Weihnacht auf dem Neumarkt).

Este mercado es precioso y con su propio carácter. Como su nombre indica está basado en la figura de los ángeles.
Por todo el mercado se puede contemplar esta figura en forma de decoración o incluso humana. Los casi 100 chalets del mercadillo están inspirados en esta figura ya que son de blanco puro y realmente le dan un aire celestial.

4.-Mercado de Navidad de los cuentos (Märchenweihnachtsmarkt auf dem Rudolfplatz).

Este es el mercado de Colonia dedicado a los pequeños. Todo el mercado, así como su decoración está basado en los cuentos de los famosos Hermanos Grimm.

Está a unos 10 minutos del anterior mercado de la Neumarkt a los pies de la imponente Hahnentorburg y tiene aproximadamente 60 puestos.

5.-Mercado de Navidad del Puerto (Kölner eihnachtsmarkt).
Este mercado se asienta en la zona del Museo del Chocolate y a los pies del Rin.

Es un mercado muy moderno en la línea de este barrio marítimo. Abren antes que los mercados más tradicionales, concretamente el 23 de noviembre y cierra como todos el 23 de diciembre de 2018. (el 20 de noviembre de 18 a 21h) Su horario semanal es de 11 a 21h.