Londres. (Inglaterra)

 LondresCon seis días por delante de vacaciones nos planteamos ir a visitar Londres, era una ciudad que hacia tiempo estaba en nuestras preferencias , de modo que no lo pensamos mas y empezamos a preparar el viaje .

Hay muchísimas guías, paginas en Internet, blog etc. , todo un amplia abanico para poder hacerte una idea de como es la ciudad .

Planificar el viaje.-

Lo primero, hacer la reserva, el vuelo lo teníamos claro. Viajaríamos en la muy discutible Ryanair , pero que hace que la mayoría podamos movernos por muchos países gracias a sus precios baratos en vuelos.

El segundo lugar era donde alojarnos , como siempre nuestro presupuesto es ajustado podemos ir de vacaciones pero con algunas condiciones… esta vez fuimos a una agencia de viajes, nuestro ingles es bastante reducido y pensamos que llevar la reserva ya en mano nos evitaría muchas complicaciones .

Estuvimos barajando varios presupuestos y la opción que mejor nos pareció tanto por precio, como por situación y también porqué era algo diferente fue el IMPERIAL COLLEGE.

Solo cosas buenas podemos decir de este sitio, es una residencia de estudiante que durante el verano alquila las habitaciones, esta en una calle privada, con un parque en medio, hay varios edificios que constituyen el complejo , en uno de ellos esta la recepción, ellos te asignan donde esta tu habitación , puede ser cualquiera de los edificios .

Es limpio, tranquilo , en una zona estupenda muy bien comunicado, teníamos una parada de metro a cinco minutos . Las habitación sin ser grande, si era espaciosa, con salida a una terracita . En fin a mi me pareció muy buen lugar por el precio que habíamos pagado y mas tan céntrico.

Para desayunar tienes que ir a otro edificio dentro de la universidad, el comedor de la facultad ,con un buffet libre bastante surtido , donde puedes servirte el desayuno que tu quieras , cuando haces  la entrada te dan un folleto donde te lo explica todo , debes llevarlo cada vez que vas , pues van cuñando los desayunos que realizas .

Otra alternativa .-

En otras ocasiones que hemos ido, nos hemos alojado en un hotelito pequeño, muy coqueto, y sobre todo bien de precio y muy céntrico. Realmente es una casa adosada centenaria de estilo georgiano, está en el barrio de Bloomsbury, el Arran House Hotel, que tiene mucho encanto ya que conserva estructuras de la época, habitaciones sencillas pero equipadas con todo. A nosotros nos encanta.

Nos vamos !!

Una vez elegido el modo y donde solo nos quedaba esperar. Recabamos bastante información en Internet , pero decidimos guiarnos por una guía en papel mas fácil de transportar .

Nosotros salíamos desde Valencia en vuelo directo hacía el aeropuerto de Stansted. Sabíamos que esta lejos de Londres , con lo cual estábamos obligados a buscar medio de transporte.
En Manises encontramos un stam de venta de billetes de la compañía TERRAVISION, una de las posibilidades que teníamos , dado nuestro poco nivel de ingles nos decidimos a comprarlo allí mismo , por el mismo precio que en Inglaterra , compramos ida y vuelta por unos 14 euros.
Cuando llegas al aeropuerto de Stansted, tienes que bajar al nivel inferior y pasar la carretera por debajo , y sales a una pequeña estación de autobuses , desde donde parten varias compañías para dejarte en Londres, en diferentes estaciones.

Cosas curiosas a tener en cuenta.-

Otra cosa importante y que casi nadie dice, los enchufes no son como los españoles, tienen otra forma , de modo que es difícil cargar aparatos , móviles, cámaras etc.
En los hoteles por lo que se, te dan un adaptador para el aseo .
En el Imparial College no te facilitan nada , pero puedes comprar fácilmente cuantos necesites por 5 libras (unos 6,30euros).
De modo que si ya tenéis no olvidéis llevároslo, sino os tocara comparar alguno.

Y por último para volver a España, se toman muy enserio las medias de seguridad en los aeropuertos ingleses, de modo que sacar en una bolsa transparente los productos de aseo, líquidos lentillas etc., sino os retendrán allí hasta comprobar toda la maleta y sacra ellos mismos los productos , no importa que sean los permitidos , quieren verlos.

Realmente merece la pena viajar a Londres , ciudad cosmopolita y tradicional como pocas.