Ámsterdam. (Holanda)


Llegamos a Ámsterdam hacia mitad mañana, y nos dedicamos a ver el barrio donde está el hotel.

Muy cerca teníamos uno de los grandes parques de Ámsterdam el Vondelpark.
Se trata de un inmenso parque, muy cuidado, con un lago, muchos lugares con encanto y para descansar y un gran carril bici, imprescindible en Ámsterdam dado en número de bicicletas.

Comimos por las inmediaciones del hotel, en un sitio muy agradable, no recuerdo el nombre, pero vamos no hay problemas para poder comer rico y bien de precio.

El hotel era pequeño, pero muy limpio y muy bien situado , con habitaciones amplias y luminosas.

Por la tarde, teníamos programadas algunas visitas como varios de los museos más importantes de la ciudad están en una gran plaza, la Museumplein o  explanada de los museos nos fuimos hacia ella . Aquí se hallan tres museos fundamentales:

la Museumplein.-

El Rijksmuseum considerado uno de los mejores museos de Holanda, tiene la mayor colección de cuadros del siglo de oro Holandés, la arquitectura del museo ya merece la visita por si sola, destacan sus tejados neogóticos. No pagamos la entrada, pero pudimos ver algunos de sus inmensos hall abiertos al público con una buena colección de animales exóticos.

El Stedelijk, intenta ser uno de los mejores museos de arte moderno y contemporáneo.El museo se fundó en 1874, convirtiéndose en el siglo posterior en la institución de arte y diseño contemporáneos más crucial de Ámsterdam. 

De los tres solo visitamos con entrada el de Van Gogh.
Nosotros habíamos sacado todas las entradas desde España por Internet y esa misma tarde teníamos visita en el Van Gogh Museum. Cuando las compramos elegimos tanto el día como la hora, y así te evitas las largas colas que se generan, además es muy visitado y no siempre hay entradas disponibles. Es sencillamente una  maravilla, están los cuadros del autor, así como documentales y trabajos multimedia realizados con los cuadros y el personaje.

Cuando salimos ya era de noche completamente, aunque seguía siendo pronto, al menos para nosotros, pero el aspecto de la plaza había cambiado por completo, era una gran pista de patinaje muy concurrida y animada, donde podías tomar el típico vino caliente y dulces y comida muy rica recién preparada.

La verdad es que había un ambiente prenavideño muy bonito, con muchas luces por toda la plaza y un olor increíble de dulces caseros.

También visitamos en centro neurálgico de Ámsterdam, la Plaza Dam y una de las calles mas importantes la Avenida Damrak, que comunica con la plaza y la Estación Central.

Otra de las visitas que hicimos fue, como no, a su famoso Barrio Rojo. Desde luego es muy interesante, y una visita obligada casi, estaba muy animado, lo visitamos por la tarde noche, muchas luces, mucha exposición.. y que voy a decir, pues las chicas expuestas en una vitrinas, tu pagas y ellas abren la vitrinas.
Recomiendan no hacer fotos en todos los sitios, para evitar problemas, y nosotras no queriamos problemas.
Aparte de eso hay muchos restaurantes donde cenar o tomar algo y muchos Coffeshop. Pero bueno en general esta bien para visitar, no tuvimos ningún problema de seguridad ni nada parecido .

Nosotros como no disponíamos de mucho tiempo, estuvimos solo cuatro días, y uno de ellos lo dedicamos a recorrer pueblos cercanos, nos cogimos uno de los buses  turístico, para hacer un recorrido general por Ámsterdam.
Es la mejor opción si quieres tener una idea mas o menos de la ciudad, podíamos subir y bajar cuantas veces quisiéramos, además también compramos la opción de crucero por el río con la misma compañía, el barco esta muy bien diseñado, cubierto casi todo de transparente y te deja ver todo.

Parada 1:
-Estación central
– Avd Damrak
– Plaza Dam ( ya hemos hablado de ellas).

Parada 2:
-Museo de las ciencias Nemo.- Museo de ciencia y tecnología mas importante de Holanda. Desde su terraza que es de acceso gratuito se tienen unas muy buenas vistas de Ámsterdam.
– Museo nacional Marítimo.- Es un museo multimedia dedicado a la marina, con mas de 60.000volumenes de libros marítimos.
– Barrio Rojo.- (No visitamos nada, ya que el barrio Rojo ya lo vimos por la noche)

Parada 3:
-Molino de viento de Gooyer .-
 Es uno de los seis molinos de viento originales que todavía quedan en Ámsterdam, siendo este el mas próximo al centro de la ciudad. Data de 1725, y en su actual emplazamiento está desde 1814, ya que se trasladó porque con las edificaciones no le llegaba el viento.
Mercado Dapper.-  Se venden productos provenientes de otros países, y dada la multiculturalidad de la ciudad tiene mucha aceptación.
– Museo Tropical.- Se creo en 1864 en Haarlem, como museo colonial y en 1910 se traslado a Ámsterdam. En él se muestra la vida de la gente de los países lejanos, las culturas, etc.

Parada 4:
– Barrio de Plantage.- Es un barrio muy verde y refrescante, de casas adoquinadas y canales. Alberga el Zoo Artis y los jardines Botánicos de la ciudad.
– Museo de la Resistencia.- Creado en 1980 para homenajear a los holandeses de diferentes corrientes políticas que lucharon contra la ocupación nazi en 1933.
– Micropia.- Un museo que intenta difundir la vida de los microbios y su influencia en la vida humana.

Parada 5:

-Casa museo de Rembrandt.- Es el lugar donde vivió, pinto. La casa está completamente restaurada para recuperar el aspecto que tenia en el siglo XVII.
– Barrio 
 Judío.- Este barrio no tiene nada que ver con lo que fue en su día. Fue destruido después de las persecuciones nazis , y de uno de sus peores inviernos (1944-1945)donde la gente desnutrida y con frío quemo prácticamente todo lo que podía arder.
– Delft Blue Store.- es la tienda donde se pueden adquirir y ver como se hace la típica cerámica holandesa.
– Mercadillo de Waterlooplein.- En este mercadillo encontraras muchas cosas de segunda ano, ropas, objetos, gafas, discos, etc. Está abierto todos los días menos los domingos.

Parada 6:
– Sinagoga Portuguesa.- Construida en 1675 (siglo XVII), es una de las sinagogas mas grandes del mundo. Es una sinagoga sefardí, ya que la comunidad sefardí de Ámsterdam fue una de las mayores  mas ricas de Europa, y eso se nota en su esplendor.
-Museo Hermitage.-Es una sucursal del famoso museo ruso. Es un espacio cultural, educativo de la historia de las culturas rusas.
-Plaza Rembrandt.- Es una plaza muy animada, con mucho ambiente nocturno.

Parada 7:
-Puente estrecho.- Se puede ver el puente mas estrecho de Ámsterdam. En total en toda la ciudad hay 1.281 puentes.
En este 
 caso el Magere Burg (puente flaco) conecta Kerkstraat, Keizersgracht y Prinsengracht.
-Teatro Carré.- Es uno de los teatros mas populares y prestigiosos de la ciudad.
Parada 8:
-Barrio de Pijp.- conocido como el barrio latino de Ámsterdam, es muy animado y encontramos también su famoso mercado de Albert Cuypmarkt.
-Stadhouderskade.- Una serie de calles en forma de anillo rodeadas de canales.

Parada 9:
-Plaza de los Museos.- Ya he hablado anteriormente de ellos, son el Rijksmuseum, el museo Van Gogh y el Stedelijk.
-Real Concertgebouw.- una de las mejores salas de conciertos del mundo, por su magnifica acústica.

Parada 10:
-Vondelpark.- ya he hablado anteriormente de este inmenso parque, corazón verde de la ciudad.
-Leidseplein.- esta plaza y sus alrededores constituyen uno de los centros mas animados de todo Ámsterdam. Se encuentra también el Casino de la ciudad.

Parada 11:
-Iglesia de Wester.-
Es de estilo renacentista, pero lo mejor de ella es su torre de 85 metros de altura, lo que nos proporciona una de las mejores vistas de toda la ciudad.
-Barrio de Jordaan.- es un barrio construido siguiendo los alineamientos de los antiguos diques y caminos en 1612.
es un barrio bohemio con muchos patios y jardines pequeños.
-la casa de Anne frank.- En una de esas paradas pudimos ver la casa de Anne Frarnk, nosotros teníamos ya las entradas y por eso no tuvimos que hacer ninguna cola y entramos directamente, me impresionó mucho, lo explican todo muy bien en diferentes idiomas, pero hace mucho el leer el libro de su vida o como poco ver la película, porque así ya entiendes y reconoces perfectamente los lugares, el significado y la historia.
-Las Nueve calles.- Son una serie de calles pintorescas y singulares que se extienden entre los grandes canales de Ámsterdam. Conforma el micro-barrio mas fotogénico de la ciudad.

Parada 12:
-Mercado de las Flores.- Desde 1862, este mercado no es solo un lugar de atracción turística, sino el mejor para comprar flores y plantas. Es un mercado flotante dispuesto en barcazas sujetas al borde del Canal Singel.
allí encontramos muchos objetos navideños, que conformaban un pequeño mercado de navidad.

Cuando terminamos el recorrido en bus, ya teníamos, mas o menos, una visión de la ciudad, nos faltaba el crucero por el rió.

Como era ya e noche, las luces se veían preciosas, los puentes y la ibera del rió estaban completamente luminados.
Muy recomendable.

Al día siguiente, solo teníamos la mañana antes de ir al aeropuerto, lo dedicamos a volver al mercado de las Flores y otros que había próximos y hacer compras.

ver fotos Ámsterdam
ver fotos Ámsterdam